Jueves, 03 2025 Julio

Zasca Tecnologías sigue favoreciendo el emprendimiento en Sincelejo

Se apertura la segunda cohorte de beneficiarios del Centro de Reindustrialización ZASCA Tecnologías de Sincelejo, iniciativa que se gesta desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Innpulsa Colombia, en alianza con la Cámara de Comercio de Cartagena y Cámara de Comercio de Sincelejo. Esta ruta hacia la industrialización y la productividad,…

Leer más... Zasca Tecnologías sigue favoreciendo el emprendimiento en Sincelejo
  • TAMAÑO
    DE LA FUENTE
  • Imprimir

El Programa de Ingeniería de Sistemas, que hace parte de la Red de Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines - REDIS – Nodo Caribe, participó como organizador en el I Encuentro de Investigación Tecnologías y Retos de la Industria 4.0, que tuvo como conferencia principal: IoT en el Mundo Rural, ofrecida por el Ph.D. Ing. Paul Sanmartín Mendoza.

Asimismo, se llevó a cabo el panel Analítica de Datos Aplicada, en el que participaron expertos en el tema, como:

- Kevin Andrey Rosales Ferreira: Investigador del grupo AITICE (Categoría B) de Colciencias, con publicaciones en el Organismo Mundial de Ingeniería (IEEE, San Francisco, CA) y conferencista internacional en temas de minería de datos. Actualmente desarrollador del Software Senior Python y Especialista en Business Intelligence en Nokia para proyectos globales.

- Miguel Ernesto Velandia Feria: Ingeniero de sistemas graduado de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, con experiencia en el área de desarrollo, diseño y construcción de software y gestión de proyectos informáticos ágiles, con habilidades en manejo de metodología SCRUM, desarrollo para aplicaciones Web, con experiencia en gestión de proyectos de innovación tecnológica.

- Roberto César Morales Ortega: Ingeniero de sistemas con maestría en Gobierno de Tecnología Informática, de la Universidad del Norte y doctorando en Tecnología de la Información y Comunicación con énfasis en Machine Learning y Neurocomputing en la Universidad de Granada, España. Co-fundador de la empresa tecnológica Mangus, consultor empresarial en TICs, investigador senior de Minciencias, presidente de la Rama Caribe de la Comunidad Nacional de Inteligencia Artificial Colombia AI y organizador del meetup Machine Learning & Data Science Barranquilla.

- Iván Saavedra Antolinez: Docente en los programas de Pregrado y Maestría de Ingeniería de Sistemas de la Universidad del Norte. Con trayectoria investigativa aplicada en algoritmos de Machine Learning y basados en heurísticas para solucionar problemas de optimización en Industrias de Transporte, Servicios, Manufactura, Alimentación, Comercio, Textil, entre otras. Líder de investigación y desarrollo en Competitive Insights, diseñando e implementando soluciones de analítica

- Elías David Niño Ruiz: Director Dpto. de Ingeniería de Sistemas, Ph.D. en Ciencias de la Computación y Aplicaciones (Virginia Tech, USA), Magíster en Ingeniería de Sistemas y Magíster en Ingeniería Industrial (Universidad del Norte, Colombia). Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería de Sistemas e Investigador Senior, según MinCiencias. Actúa como Editor Invitado en revistas internacionales tales como International Journal of Artificial Intelligence y Atmosphere. Director del Grupo de Matemáticas Aplicadas y Ciencias de la Computación. Sus áreas de acción son la Asimilación de Datos en problemas Geofísicos, la Estimación de Parámetros en Ecuaciones Diferenciales Parciales y el Diseño de Tangent Linear y Adjoint Models.

Cabe señalar que dentro del grupo de panelista se desataca la participación del ingeniero y magíster, Miguel Velandia Feria, egresado de CECAR.

El evento contó con una sesión de póster en la cual se tuvo representatividad con las siguientes investigaciones:

- Prototipo Tecnológico de Apoyo a Procedimientos de Rehabilitación en Pacientes con Lesiones Neurológicas - NEUROSYS. Desarrollado por: ing. Miguel Ángel Bohórquez Cuello (Egresado), ing. Miguel Ángel Romero Garavito (docente) y Sheyla Sandrith Cárdenas Peña (fisioterapueta).

- Prototipo Recolector de Datos para la Medición de Temperatura, pH y Oxígeno Disuelto Presente en Estanques de Cultivo de Peces. Desarrollado por: ing. Róber Sehuanez Jiménez (estudiante), ing. Miguel Ángel Romero Garavito (docente) e ing. Eberto Darío Porto Mass (docente)

Roque Maldonado: Ingeniero de Sistemas. Especialista en Sistema de Información Gerencial, Director Nacional de Inteligencia de Negocios en Olímpica S.A.

Conferencista, consultor en informática (auditoría de sistemas, diseño y desarrollo software, indicadores de gestión). Docente en Universidad Libre, Uninorte, CUC, Autónoma, UNAD. Pregrado: algoritmia, estructura de datos, lógica matemática, bases de datos, inteligencia artificial; posgrado: big data, sistemas de información gerencial, Project, Excel para ingenieros. implementador de BI y analítica con SAP-BW (Analyzer) y Qlik Sense.

ACTUALÍZATE CON LAS #NOTICIASCECAR