Nuestra Institución celebra el XVIII Encuentro Interno de Semilleros de Investigación, un evento que se ha consolidado como una de las principales plataformas para el fomento de la investigación científica entre los estudiantes.
La instalación de esta actividad estuvo a cargo de la rectora Piedad Martínez Carazo, quien enfatizó en que estos espacios no solo promueven el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también son una oportunidad para que los futuros investigadores, fortalezcan sus capacidades y se conecten con expertos y líderes del sector académico y profesional.
El Vicerrector Académico, Edgardo Annicchiarico Tejada, también participó en la apertura de este evento académico.
“En el contexto de la educación superior, la investigación es un pilar fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico, la resolución de problemas complejos y la creación de soluciones innovadoras”, sostuvo María Elena Pérez, Directora de Investigación, Creación Artística y Cultural de la Institución.
Por su parte, Julio Ordóñez Rico, miembro de la Dirección de Investigación, manifestó que estos espacios funcionan como una competencia de ideas y como un punto de encuentro para jóvenes investigadores que comparten intereses comunes. “Durante estos eventos, los participantes tienen la oportunidad de socializar sus avances y recibir retroalimentación de expertos en diversas áreas, lo que enriquece el proceso de aprendizaje. Además, los encuentros favorecen el trabajo colaborativo y el intercambio interdisciplinario, promoviendo el surgimiento de nuevas ideas y enfoques innovadores”, dijo.
Todos los semilleros de investigación de las diferentes facultades se dan cita en este escenario que busca también seleccionar las muestras investigativas que CECAR llevará al Encuentro Departamental.