Alrededor de 60 organizaciones sociales comenzaron a formarse en nuestras aulas, en temas como nivel asociativo, capacidad administrativa y financiera, planificación estratégica, relaciones inter-organizacionales, capacidades técnicas y formulación de proyectos.
Esto, en el marco del plan de fortalecimiento para conformar la Red de Restauración de la Mojana, el cual lideramos conjuntamente con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en busca de mejorar las capacidades organizativas, promover la colaboración interinstitucional y contribuir al desarrollo sostenible de la Región.
Será una jornada de varios encuentros para posteriormente certificarlos en Fortalecimiento Organizacional, según manifestó Giovanni Pizziruso Montes, Director del Proyecto, quien aprovechó para reconocer la trayectoria de CECAR en el ámbito de la proyección social y el desarrollo comunitario.
“La Institución se ha consolidado como un referente en la generación de soluciones innovadoras y sostenibles para promover el bienestar y el progreso en las comunidades que atiende”, agregó.