Lunes, 29 2025 Septiembre

CECAR reafirma su compromiso con el desarrollo del Golfo de Morrosquillo a través de la educación

  • TAMAÑO
    DE LA FUENTE
  • Imprimir

En el marco de la mesa de trabajo convocada por el puerto logístico multimodal COMPAS, con el apoyo de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Sucre (CRCI Sucre) y la Gobernación de Sucre, la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR reafirmó su compromiso con el desarrollo integral del Golfo de Morrosquillo, participando activamente en las discusiones que buscan articular la educación con las dinámicas logísticas y productivas de la región.

La rectora de CECAR, Piedad Martínez, lideró la representación institucional en este importante espacio de diálogo intersectorial, donde se destacó la variada y completa oferta académica de la Instituciòn, diseñada para responder a las necesidades del territorio y contribuir a su transformación social, económica y ambiental.

CECAR aprovechó la oportunidad para mostrar los avances en proyectos de formación, investigación e innovación, así como su capacidad de adaptación a los retos de un territorio en crecimiento como el Golfo de Morrosquillo, que se proyecta como uno de los principales polos turísticos y logísticos del Caribe colombiano.

Durante la reunión, se discutieron acciones estratégicas como la certificación de competencias en oficios náuticos y logísticos en alianza con el SENA, y se avanzó en la construcción de un Acuerdo marco de cooperación entre instituciones educativas, el sector privado y el sector público, que permitirá ampliar la oferta formativa, mejorar las oportunidades laborales y potenciar la competitividad regional.

""Desde CECAR creemos firmemente que la educación es el eje transformador del territorio. Por eso, participamos de estos espacios con la convicción de que juntos —academia, gobierno y empresa— podemos construir un mejor futuro para Sucre y el Caribe colombiano", expresó la rectora Piedad Martínez.

Con esta participación, CECAR continúa consolidándose como un referente educativo en la región, posicionándose no solo como una institución de formación académica, sino como un actor clave en los procesos de desarrollo sostenible y articulación institucional del Caribe colombiano.