En el marco de su compromiso con la inclusión, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de capacidades en comunidades étnicas, las autoridades académicas de nuestra Institución llevaron a cabo una mesa de trabajo con representantes del Resguardo Indígena Zenú. El encuentro tuvo como propósito establecer alianzas estratégicas y acuerdos de cooperación orientados a robustecer las competencias técnicas e investigativas en diversas áreas del conocimiento.
Durante la jornada, se abordaron temáticas clave como turismo, derecho, medio ambiente, trabajo social, psicología, enseñanza de una segunda lengua e identidad cultural. Las partes manifestaron su voluntad de generar acciones conjuntas que impulsen procesos de formación, investigación y proyección social, con enfoque intercultural y pertinencia territorial.
Uno de los puntos destacados de la reunión fue la solicitud de acompañamiento institucional en procesos de recuperación de fincas, con un enfoque integral que abarque lo agropecuario, artesanal y pecuario. Asimismo, se expresó un marcado interés por desarrollar proyectos colaborativos en torno al ecoturismo y la sostenibilidad ambiental, en articulación con las capacidades investigativas y académicas de CECAR.
Este primer encuentro marca el inicio de una ruta conjunta hacia el fortalecimiento de los saberes ancestrales y científicos, promoviendo el desarrollo de iniciativas que impacten positivamente a las comunidades del Resguardo Zenú. Se prevé una próxima reunión en la que se definirán los acuerdos finales y se trazará el plan de acción que dará vida a esta importante alianza.