Con una mirada puesta en los retos y oportunidades del desarrollo regional, nuestro Programa de Economía, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, realizó la VII Jornada Académica, bajo el lema “Perspectivas económicas para el futuro regional”.
El evento reunió a estudiantes, docentes e investigadores, en un espacio de reflexión y debate sobre temas clave como el dinamismo económico y la transformación del mercado laboral, los principales desafíos del control fiscal en Colombia, y el análisis del sector inmobiliario desde la dirección de catastro del municipio de Sincelejo-Sucre. Entre los conferencistas estuvieron: el Secretario de Desarrollo Económico de Sincelejo, José Darío Moreno González, y León Arango Buelvas.
Durante la jornada también se presentaron importantes estudios realizados por la comunidad académica de CECAR, entre ellos el seguimiento al impacto de los graduados en tres momentos, el análisis de la demanda de educación superior y el posicionamiento institucional en la Región Caribe (2021-2024), y la labor del Consultorio Empresarial de CECAR como un puente entre el conocimiento académico y el desarrollo regional sostenible.
“Con este encuentro, se reafirma el compromiso con la generación de conocimiento pertinente y la formación de economistas capaces de aportar soluciones innovadoras al crecimiento y bienestar de la región Caribe”, así lo dijo el docente Andrés Gómez, Coordinador Académico del Programa de Economía.