Jueves, 11 2025 Septiembre

Alianzas estratégicas para ampliar el acceso a la educación superior

  • TAMAÑO
    DE LA FUENTE
  • Imprimir

Nuestra rectora Piedad Martínez Carazo ha encabezado una agenda de reuniones clave con distintas entidades públicas y sociales, con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas de cooperación interinstitucional que impulsen el desarrollo académico y social en la región.

En este marco, sostuvo un encuentro con el Teniente Coronel Óscar Javier Herrera Contreras, subcomandante del Departamento de Policía de Sucre, y el Mayor Juan Sebastián Manosalva Bravo, jefe del Grupo de Gestión Académica de Investigación de la Escuela de Carabineros Rafael Núñez.

Durante la reunión se establecieron compromisos orientados a brindar formación en educación superior, inglés y programas de posgrado a los miembros de esta institución policial.

También se reunió con el alcalde del municipio de Sampués, Javier Geney Pérez, y con la directora del Comité Regional de Competitividad, Elba Batrera, con quienes dialogó sobre iniciativas conjuntas para fortalecer el capital humano y dinamizar el desarrollo territorial.

En línea con su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad cultural, la rectora también sostuvo un diálogo con Yainy Contreras, delegada ante la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de Colombia (ONIC), y con Luis Salgado, Consejero de Educación Propia de los Pueblos Indígenas. En esta reunión se exploraron mecanismos para garantizar el acceso a una educación pertinente y de calidad para las comunidades indígenas.

Estas gestiones demuestran el firme propósito de la rectora Piedad Martínez Carazo de posicionar a CECAR como una universidad abierta a la colaboración, comprometida con el desarrollo regional y con una educación superior más incluyente, equitativa y de alto impacto.