X SIMPOSIO INTERNACIONAL

DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

“IA en la Era Digital”

...

23 24 DE OCTUBRE 2025

El X Simposio Internacional de Ingeniería de Sistemas

Es un espacio académico para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la aplicación de estas tecnologías. el enfoque no es solo técnico, sino también ético, sostenible e inclusivo, que se centrará en el papel crucial de los ingenieros de sistemas en la cuarta revolución industrial, impulsada por la Inteligencia Artificial (IA) y la Transformación Digital.

Dirigido a

Profesionales, egresados, estudiantes, investigadores, y docentes de los programas de Ingeniería de Sistemas y afines.

OBJETIVOS

Generar un espacio académico e interdisciplinario de intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en torno al desarrollo y aplicación de tecnologías emergentes —con énfasis en Inteligencia Artificial y Transformación Digital— desde una perspectiva ética, sostenible e inclusiva, que contribuya a la formación de profesionales de ingeniería de sistemas capaces de liderar los desafíos de la cuarta revolución industrial.

  • Dialogar sobre la incidencia de las tecnologías emergentes en los diferentes sectores organizacionales.

  • Identificar los retos y oportunidades en la analítica de datos, la inteligencia artificial (IA), la seguridad cibernética, la computación en la nube, el Internet de las cosas (IoT) así como temas relacionados con la sostenibilidad y la ética en la tecnología en los diferentes sectores organizacionales.

  • Reflexionar sobre sostenibilidad, seguridad, inclusión y un impacto positivo en la sociedad.

CONFERENCISTAS

Ponentes e integrantes del panel

POBLACIÓN

  • Estudiantes de los programas de ingeniería de sistemas, ingeniería informática, ingeniería del software.

  • Docentes vinculados al programa de ingeniería de sistemas y afines

  • Investigadores en el área de las ingenierías.

  • Profesionales en ciencias básicas, ingenierías y afines.

EJES TEMÁTICOS


  • Ciencias de la Computación

  • Analítica de Datos

  • IA

  • Ingeniería de Software

  • Ejercicio Profesional

  • Seguridad Cibernética

  • Computación en la nube

  • IoT

  • Sostenibilidad y Ética

  • Transformación Digital e Industria 4.0

PROGRAMACIÓN

07:00 Am

AUDITORIO BLOQUE G3 CECAR

10:00 Am

AUDITORIO BLOQUE G3 CECAR

11:30 Am

AUDITORIO BLOQUE G3 CECAR

12:00 Pm

FREE LUNCH

02:00 Pm

Adán Gómez Salgado

Dr. en Ciencias Cognitivas – U Ressenler Institute Politechnyc New York – EE.UU.

AUDITORIO BLOQUE G3 CECAR

04:00 Pm

AUDITORIO BLOQUE G3 CECAR

04:30 Pm

Dra. Sonia Helena Contreras Ortiz

Biocare - Universidad Tecnológica de Bolívar - Colombia

IA aplicado a Salud

AUDITORIO BLOQUE G3 CECAR

10:00 Am

AUDITORIO BLOQUE G3 CECAR

10:30 Am

Dr. Javier Mauricio Antelis Ortíz

Instituto Tecnológico de Monterey - Mexico

Taller: Interfaz cerebro computador

AUDITORIO BLOQUE G3 CECAR

12:00 Am

FREE LUNCH

03:00 pm

Dra. Lina María Aguilar Lobo

Universidad Autónoma de Guadalajara - México

04:00 pm

ANUAR HARB

taller GDG Sincelejo

AUDITORIO BLOQUE G3 CECAR

05:00 Am

cierre del simposio

AUDITORIO BLOQUE G3 CECAR

INSCRIPCIONES Y PROCESO DE PAGO
ASISTENTES

Modalidad Hibrida

General

$120.000

Ver instructivo de inscripción

COMITÉ ORGANIZADOR

Programa de Ingeniería de Sistemas

Conferencias centrales

TallerES

Competencia de Internacional de Programación Kodo Takai

Min. Ciencias

ICETEX

REDIS

Universidad Cesar Vallejo – UCV

COPNIA

GDG Sincelejo

BioCare. AI

Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería – Comités Ejercicio Profesional y Mentoreo

UNIVERSIDADES AUSPICIANTES DEL EVENTO

+